En esta época que vivimos, se nos presentan tanto nuevas oportunidades como nuevos desafíos. La enorme cantidad de datos que generamos cada día puede convertirse en un gran inconveniente para aquellos negocios que no sean capaces de analizar dicha información. El Business Intelligence (BI) o inteligencia empresarial es un recurso que aprovecha los beneficios de los datos. Su implementación puede llevar a una optimización de procesos, favorecer la toma de decisiones, facilitar los informes y ofrecer una visión global de la empresa para mejorar sus resultados.
¿Qué es el Business Intelligence?
El Business Intelligence (BI), en castellano Inteligencia Empresarial o Inteligencia de Negocios, es el conjunto de procesos requeridos para ofrecer una solución que permita analizar cómo está funcionando nuestra empresa. Este conocimiento nos permitirá optimizar dicho funcionamiento mediante la toma de decisiones pertinentes.
Características del Business Intelligence
Los distintos los tipos de soluciones que se pueden utilizar para implementar el Business Intelligence (BI) en una empresa, comparten una serie de rasgos comunes:
Orientación al usuario: es importante que todos los procedimientos y herramientas sean accesibles para cualquier usuario, independientemente de sus conocimientos o capacitación técnica. Por lo tanto, debe garantizarse que sean de fácil manejo, intuitivos y user friendly.
Acceso fácil a la información: todas las herramientas y técnicas que componen la inteligencia empresarial tienen como núcleo de su actividad los datos. No es posible desarrollar la solución Business Intelligence (BI) si no hay información, por lo que es fundamental garantizar su accesibilidad independientemente de su procedencia.
Sólido apoyo en la toma de decisiones: se presenta la información de forma que pueda ayudar a su negocio a tomar decisiones que mejoren su posicionamiento. Para ello, las herramientas de análisis de datos pueden seleccionar y utilizar aquellos datos que se necesiten en cada momento.
Beneficios del Business Intelligence
El uso del Business Intelligence (BI) ofrece a las empresas ventajas competitivas, ya que favorece una toma de decisiones objetiva y con una base sólida. Por lo tanto, tiene un impacto positivo y numerosos beneficios:
1. Visión completa de su negocio
La adquisición y análisis de datos que nos permitan descubrir las necesidades y puntos de mejora en la compañía. Las herramientas de análisis de datos nos permiten examinar de manera rápida y global el estado de nuestra empresa.
2. Empresa sea proactiva en lugar de reactiva
Una empresa proactiva, tiene la iniciativa y capacidad para anticiparse a los problemas o necesidades que puedan surgir en el futuro. El Business Intelligence (BI) permite a las empresas entender el escenario actual del mercado y cambiar el proceso o, desencadenar la necesidad en el desarrollo de un nuevo producto y/o servicio que coincida con las demandas actuales.
3. Descubrir nuestro cliente ideal
El análisis de datos le permite analizar los movimientos de sus clientes, para saber quiénes le están reportando mayores beneficios. A partir de ahí podrá descubrir patrones. Con esta información, podemos centrar los esfuerzos de nuestro equipo comercial en captar nuevos clientes que se ajusten a ese patrón.
4. Optimización de procesos
El Business Intelligence (BI) puede acelerar la velocidad con que se desarrolla un producto. También permite compartir datos de forma rápida y realizar simulaciones de producto. En algunos sectores, los plazos de desarrollo se han llegado a reducir entre el 30% y el 50%.
5. Evaluar de forma más eficiente sus productos y servicios
Mediante el Business Intelligence (BI), se obtiene información muy valiosa que le permite crear nuevos productos o rediseñar los ya existentes. Sabiendo quienes son sus mejores clientes, cuáles son los productos o servicios que más compran, y conociendo sus necesidades, puede anticiparse a la demanda y lanzar aquellos productos que ya sepa de antemano que van a tener una buena acogida.
6. El análisis de datos mejora la toma de decisiones
Otra ventaja del Business Intelligence (BI), es que nos puede mejorar sustancialmente la toma de decisiones dentro de una compañía reduciendo al mínimo los riesgos. Así, algunas organizaciones ya están optimizando sus decisiones mediante el análisis de datos de clientes, empleados, o incluso sensores incorporados en los productos.
OnERP, el mejor software de gestión integrado con herramientas Business Intelligence
Desde OnERP le invitamos a que pruebe nuestro sistema ERP integrado con la herramienta de Business Intelligence Power Bi, ya que estamos preparados para ofrecer óptimos resultados en gestión de su empresa. Le podemos realizar una sesión online gratuita, Si viene de otro programa de gestión, le importamos de forma gratuita los datos al sistema OnERP.
Los datos los alojamos en servidores seguros, supervisados por personal técnico especializado, siguiendo estrictos protocolos de seguridad informática. Además de disponer de la dotación más alta de medidas de seguridad; firewalls, sistemas de vigilancia, sensores de movimiento, sistemas de detección contra incendios, sistemas de back-up internos y externos, sistemas SAI, vigilancia y control de accesos 24 horas, acceso mediante tarjetas codificadas, etc.
Pruebe OnERP de forma gratuita sin ninguna limitación ni compromiso durante 15 días
Podrá probar todas las funcionalidades de nuestro sistema ERP y comprobar si se ajusta a lo que está buscando. Tenemos una solución de gestión con módulos de ventas, compras gestión de cobros y pagos, TPV, gestión de almacén, CRM, cuadro de mando, contabilidad, gestión documental, producción, gestión de proyectos, sincronizar con tiendas Prestashop y muchas otras funcionalidades. Para más información no dude en ponerse en contacto.