Principales módulos de un ERP

Un ERP (Enterprise Resources Planning) es un software de gestión global para la empresa en el que trabajamos separadamente cada área según módulos. Los módulos de un ERP más comunes son los módulos de producción, distribución, logística, envíos, inventario, módulos de compras y ventas, facturación y contabilidad de la empresa. Además, el software ERP puede intervenir en áreas importantes en la gestión empresarial y en gestión de proyectos como el control de pedidos, compras y ventas, entregas y pagos, producción e inventarios, control de almacenes, calidad de servicio y administración de recursos humanos o nóminas.

¿Qué es un módulo ERP?

Los módulos de un ERP son las extensiones que permiten que el sistema tenga diferentes funcionalidades. Estos módulos no son vistos como aplicaciones diferentes, aunque cada uno tiene usos distintos y puede implementarse por separado, ajustándose de manera precisa a las necesidades de cada sector o negocio. Una de las principales ventajas que nos aportan los sistemas ERP modulares es que evolucionan junto a las empresas, garantizando un crecimiento inteligente y sostenible.

Tipos de módulos que suelen ofrecer los sistemas ERP

En un mismo sistema ERP podemos distinguir varios tipos de módulos:

Módulos básicos

Se trata de aquellos módulos ERP que forman parte de la solución de serie y realizan las funcionalidades más básicas. Por lo tanto, tenemos que adquirirlos de forma obligatoria cuando nos hacemos con uno de estos sistemas.

Módulos opcionales

Este tipo de módulos son más específicos, y pueden añadirse al ERP cuando sea necesario adquirir nuevas funcionalidades que se hayan desarrollado con el paso del tiempo.

Módulos verticales

Se trata de módulos más especializados que se desarrollan específicamente para un sector económico o industrial concreto.

Módulos ERP básicos disponibles

Los módulos de un ERP básicos son:

Gestión contable y financiera

Este módulo se encarga de gestionar de forma integrada todos los procesos que estén relacionados con la actividad económica de la compañía, lo que incluye la contabilidad, presupuestos, cuentas bancarias, impuestos, facturas, etc.

Gestión de Almacén

Con este módulo se encargan de gestionar toda la información relacionada con la fabricación de un producto, desde la adquisición de las materias primas hasta el lugar en el que se tienen que almacenar.

Módulo de Compras

Este módulo registra las compras de material y del stock para tener control del almacén. Con este módulo también es posible gestionar proveedores, facturación de compras y automatización de pedidos de compras.

Módulo de Ventas

El módulo de ventas debe responder esencialmente a las necesidades del departamento comercial. Un buen módulo de ventas tiene que controlar la facturación, cobros, tesorería, tener en cuenta el tipo de cliente y la política de precios que se sigue tanto con cada cliente como en cada venta, además de establecer criterios comerciales generales pero que sean también ajustados para cada agente.

Módulo de CRM

El módulo de CRM (Customer Relationship Managment) se encarga de gestionar la relación con los clientes. Es decir, que registra no sólo datos de contacto y reuniones establecidas con nuestros clientes, sino también comentarios, perfiles en redes sociales, necesidades registradas o incluso anotaciones personales. El módulo CRM es una herramienta estupenda para los equipos comerciales y el departamento de marketing, puesto que evita la pérdida de información de nuestros clientes, además de clasificarla, relacionarla y también compartirla. Por lo que en un solo clic podemos obtener desde cualquier parte donde nos encontremos toda la información sobre cada cliente y cómo se está gestionando por parte de cada comercial gracias a este módulo para la administración de la relación con los clientes.

Módulo de Business Intelligence

Este módulo nos da la posibilidad de realizar análisis de datos que nos permitan descubrir las necesidades y puntos de mejora en la compañía. Las herramientas de análisis de datos nos permiten examinar de manera rápida y global el estado de nuestra empresa.

También permite a las empresas entender el escenario actual del mercado y cambiar el proceso o, desencadenar la necesidad en el desarrollo de un nuevo producto y/o servicio que coincida con las demandas actuales. El sistema OnERP ofrece un módulo de integración con la herramienta de análisis de datos Power BI.

Otros módulos que puede incluir un ERP son:

OnERP, el mejor ERP modular para gestionar su empresa

Desde OnERP le invitamos a que pruebe nuestro sistema ERP modular, ya que estamos preparados para ofrecer óptimos resultados en gestión de la gestión de su negocio. Le podemos realizar una sesión online gratuita, Si viene de otro programa de gestión, le importamos de forma gratuita los datos al sistema OnERP.

Los datos los alojamos en servidores seguros, supervisados por personal técnico especializado, siguiendo estrictos protocolos de seguridad informática. Además de disponer de la dotación más alta de medidas de seguridad; firewalls, sistemas de vigilancia, sensores de movimiento, sistemas de detección contra incendios, sistemas de back-up internos y externos, sistemas SAI, vigilancia y control de accesos 24 horas, acceso mediante tarjetas codificadas, etc.

Pruebe OnERP de forma gratuita sin ninguna limitación ni compromiso durante 15 días

 Podrá probar todas las funcionalidades de nuestro sistema ERP y comprobar si se ajusta a lo que está buscando. Tenemos una solución de gestión con módulos de ventas, compras gestión de cobros y pagos, TPV, gestión de almacén, CRM, cuadro de mando, contabilidad, gestión documental, producción, gestión de proyectos, conexión con tiendas Prestashop y muchas otras funcionalidades. Para más información no dude en ponerse en contacto.



Prueba OnERP Gratis



Le puede interesar