La importancia de las nuevas tecnologías y su creciente presencia en todos los ámbitos de nuestra vida hace que sea necesario un buen software de gestión que nos ayude a administrar nuestra empresa de forma eficaz y así lograr ventajas competitivas dentro del mercado. La gestión de una empresa es la parte más importante que se desarrolla en la misma, ya que se efectúan todas las planificaciones estratégicas que contribuyen al crecimiento de la empresa.
Reducir gastos y aumentar las ventas son prioridades en cualquier empresa. Para ello es fundamental disponer de las herramientas adecuadas para ganar nuevos clientes y expandirse a nuevos mercados. Un buen software de gestión o ERP es la solución.
Las principales ventajas que aporta un software de gestión son:
Facilita el manejo de la información de forma precisa y oportuna.
Permite saber de manera sencilla el balance general de la empresa, el estado de resultados, así como el estado de flujo de efectivo de cada cliente. Con un software de gestión empresarial tiene la posibilidad de centralizar la información y hacerla accesible a cualquiera de los usuarios. Otra ventaja añadida, es que dispone de toda la información de forma centralizada, disponiendo de una mejor herramienta para tomar decisiones, ofreciendo una perspectiva más global acerca del negocio.
Elimina datos y operaciones innecesarias para agilizar procesos.
Los diferentes departamentos de las empresas actúan con cierta independencia, por lo que se acaba generando informes y registros por duplicado. La integración de un software de gestión permite acabar con estas duplicidades.
Al optimizar la gestión de los procesos, aumenta la productividad de los empleados.
Quizá sea el beneficio más lógico y evidente, al eliminar trabajos duplicados, se automatizan procesos y se elimina la información redundante, por lo que la productividad de los empleados es mayor.
Mejora notablemente la productividad
Todavía hoy en día es relativamente fácil encontrarse con empresas que a, pesar de tener un gran recorrido, se han acostumbrado a vivir con multitud de problemas de gestión: inventarios no actualizados, tareas improductivas que requieren tiempo y personal, ineficiencias en producción, almacenes saturados que comprometen la liquidez, retrasos en las entregas, etc.
Un buen software de gestión nos permite analizar y recoger la información para ayudar a la toma decisiones, aumentando así la competitividad de nuestra empresa. De este modo mejora la productividad y nos permite realizar los ajustes necesarios para mejorar en la producción.
En esencia, la gestión de procesos y recursos que ofrece un ERP ha sido diseñada para impulsar el rendimiento global del negocio. Consecuencia de ello es que, cuanto mayor sea el número de procesos empresariales implementados en el sistema informático de gestión, y mayor sea el grado de utilización del mismo por parte del personal, mayor será la eficiencia y rentabilidad que la compañía obtiene con la implantación de un ERP.
Análisis de información en tiempo real
Que toda la gestión de la compañía esté registrada en un mismo sistema de gestión permite usar los datos para analizarlos y en función de ese análisis, desarrollar las medidas necesarias para mejorar la toma de decisiones y el proceso productivo. Toda esta información es almacenada en el software y es accesible por los empleados de la compañía.
Posibilidad de anticipación
Una de las principales ventajas de la analítica de datos que ofrece que es que nos permite hacer predicciones de futuro y por tanto crear líneas de negocio con mucha antelación. Un software de gestión actual, debería incluir estas funcionalidad mediante informes, reportes KPI o herramientas OLAP.
Predicciones futuras
El software de gestión se puede ver reflejado en la optimización de los procesos de toma de decisiones, sobre todo aquellas que tomen relevancia ante cualquier proyecto llevado a cabo. De este modo, beneficia su posterior gestión y calidad del resultado final.
La estructura que rige el sistema de gestión empresarial facilita la visión a largo plazo de la obtención de resultados, a todos los niveles. Un buen software de gestión permite detectar posibles conflictos y mejorar los procesos de las acciones ya en curso. Por otro lado, supone una mejora aplicada al control, la eficiencia y la calidad de los servicios ofrecidos por el propio ERP.
Ayuda a mejorar la contabilidad y las ventas.
Llevar las facturas, cuentas, recibos y documentos puede generar mucho caos y dificultad en la empresa. Un buen software de gestión te ordena de forma eficiente toda esta información, para que sea más fácil llevar la contabilidad, mejorando notablemente las ventas de su empresa.
UN BUEN SOFTWARE DE GESTIÓN ES LA MEJOR SOLUCIÓN PARA SU EMPRESA
Todas las empresas tienen como objetivo reducir costes y optimizar los márgenes de beneficios, siendo éste el camino de la competitividad. ¿Quiere que su empresa sea competitiva?. Desde OnERP le invitamos a que pruebe nuestra solución de gestión ERP para que pueda comprobar las ventajas que puede aportar a su negocio.