¿Qué es SEPA ?
SEPA, acrónimo en inglés de Zona Única de Pagos en Euros (Single European Payments Area), es un conjunto de estándares y normas que permite que particulares, empresas y otros agentes económicos realicen sus pagos en euros, tanto nacionales como internacionales, en las mismas condiciones básicas y con los mismos derechos y obligaciones, con independencia del país en el que se encuentren dentro de los 32 países que conforman la zona SEPA.
El Área Única de Pagos en Euros (SEPA) nace de la iniciativa del Sector Bancario y es impulsado por el Banco Central Europeo y la Comisión Europea. Representa un paso más en la integración europea después de la introducción del euro y hace posible que, al igual que actualmente ya podemos cobrar y pagar con billetes y monedas de euro, también podamos realizar transferencias y presentar recibos con la misma facilidad, seguridad y eficiencia.
La zona única abarca 33 Estados: los 28 Estados miembros de la Unión Europea a los que se añaden Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza, Mónaco y San Marino.
¿Cuales son las fechas claves en la introducción del SEPA?
Si bien la fecha límite para la migración a SEPA fue el 1 de febrero de 2014, el Estado Español estableció una prórroga hasta febrero de 2016. Así pues, las empresas deben tener en cuenta que no se aceptarán los productos anteriores (ficheros c58, c32, recibos en papel o no domiciliados) con un vencimiento igual o superior a 1 de febrero de 2016.
¿Qué puede suceder si no estás preparado para el SEPA?
Hasta 150€ de multa por operación no adaptada. Además de que los empleados no cobren sus nóminas.
El SEPA hace posible que, al igual que actualmente ya podemos cobrar y pagar con billetes y monedas de euro, también podamos realizar transferencias y presentar recibos con la misma facilidad, seguridad y eficiencia.
Es por todo ello, que los ERP deben actualizar su generación de ficheros a los nuevos formatos en funcionalidades relacionas con la gestión de remesas. Desde OnERP, le invitamos a que utilice la gestión de ficheros SEPA.
Ventajas del sistema SEPA
- La presentación de todos los cobros y pagos nacionales y transfronterizas se hace en un único fichero con un formato común.
- Simplifica y agiliza los trámites en todos los países de la zona SEPA.
- Los consumidores podrán operar desde una única cuenta bancaria en cualquier país de la zona SEPA para atender pagos de toda Europa.
- Las empresas dispondrán de mejores mecanismos de cobro en sus domiciliaciones de forma que aumenta la seguridad en el tráfico mercantil y se favorecen las ventas fuera de los países de origen.