Ventajas de la movilidad en una programa de gestión empresarial

Hoy en día es imprescindible trabajar con herramientas de movilidad en cualquier empresa. Nos permite trabajar desde distintos lugares y disponiendo del acceso a la información en tiempo real.

Enumeramos algunas de las ventajas que nos aporta la movilidad de nuestro programa de gestión empresarial a nuestra empresa:

Acceso a la información desde cualquier lugar

Las herramientas de movilidad permiten acceder a los datos desde cualquier lugar, el usuario sólo necesita una conexión a Internet y unos datos de acceso para acceder a la información. Esto simplifica mucho las infraestructuras de hardware de las empresas que antes eras mucho más complejas para dar este tipo de servicios, ya que tenían que emular los entornos corporativos para dar estos servicios.

Acceso desde distintos tipos de dispositivo

El usuario ya no se preocupa desde que dispositivo accede a la información, ya puede estar en el ordenador de escritorio de su casa o con el móvil en un cliente, se tiene siempre acceso a la información adaptada a los distintos dispositivos. Esta ventaja es enorme con respecto a las aplicaciones que sólo se ejecutan en los escritorios de los entornos corporativos de las empresas.

Mejora de la competitividad de la empresa

Si nuestra competencia es móvil, nosotros no podemos resistir en un entorno tan competitivo sin utilizar sus mismas herramientas, mejores a ser posible.

Rapidez en la toma de decisiones

Cuanto más pronto podamos acceder a los datos, con más rapidez podremos reaccionar ante cambios. Desde cualquier lugar se alimenta de datos nuestro sistema; desde cualquier lugar podremos acceder a estos datos, realizar análisis y acordar acciones.

¿Cómo plantearnos la movilidad en nuestra empresa?

Una vez dispongamos de una solución de gestión empresarial en nuestra empresa, tendremos que plantear como aplicar esta movilidad en beneficio de nuestro negocio.

Enumeramos algunos puntos a seguir:

Diseñar un plan para la implantación de nuestra estrategia de movilidad y objetivos que deseamos obtener. En ella se deben definir los perfiles de empleados con necesidades de movilidad. ¿Todos mis empleados son susceptibles de movilidad? ¿Qué dispositivos necesitan? ¿Las aplicaciones que tengo necesitan mejoras para adaptarse a esta nueva filosofía?

Seguimiento de la implantación y coordinación de la misma. Es importante entender que la movilidad es transversal a toda la empresa. Es indispensable hacer partícipes a todos los empleados y departamentos ya que las formas de interactuar entre ellos mismos van a cambiar.

Revisar el cumplimiento de nuestros objetivos. Para ello nos basaremos en métricas que nos permitan analizar el comportamiento de los aspectos de movilidad y corregir aquellos que creamos que no están acorde a los objetivos marcados.



Prueba OnERP Gratis



Le puede interesar