Está pensando en crear una empresa o montar un negocio. ¿Cuáles son los pasos para necesarios? En el siguiente artículo le explicaremos cuales son las etapas más importantes del proceso.
Pasos para crear una empresa a nivel legal
A continuación, definiremos los pasos legales para dar de alta su empresa.
1. Elegir la forma jurídica
Si ya ha decidido de crear su propia empresa, lo primero que tiene que hacer es darle forma. Debe de escoger la forma jurídica que quiere aplicarle. Existen muchos formas jurídicas (Sociedad Limitada, Sociedad Cooperativa, etc..), puede consultarlas todas en el portal Creación de empresas del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
2. Solicitar certificación negativa de denominación social
Se trata de un trámite previo a la inscripción en el registro mercantil, en el que se tiene que solicitar la certificación negativa de la denominación social de la empresa, es decir, asegurarse de que el nombre de la sociedad no está ni asignado, ni reservado por otra empresa. Este trámite es optativo si se trata de un empresario individual o autónomo, pero obligatorio para el resto de las formas jurídicas. Puede solicitar este certificado a través de la web del Registro Mercantil Central o de manera presencial en una de sus oficinas.
3. Constituir la sociedad ante notario
Todos los socios que constituyan la sociedad tienen que firmar la Escritura Pública de constitución de la Sociedad ante notario. Este trámite es previo a la inscripción de su empresa en el Registro Mercantil.
4. Obtener el NIF de la empresa
El NIF es el número de identificación fiscal de su empresa en la Agencia Tributaria. En un primer momento lee darán un NIF provisional y en unos meses obtendrá el definitivo.
5. Inscribir la nueva empresa en el Registro Mercantil
Es necesario inscribir la empresa en el Registro Mercantil Provincial. La empresa debe ser inscrita en el registro provincial donde esta esté domiciliada. El coste de la inscripción es en base a unas tarifas aprobadas por el Gobierno que se publican en el B.O.E.
6. Alta en el IAE
Es un impuesto a nivel local que grava el ejercicio de actividades empresariales, profesionales o artísticas. Es obligatorio darse de alta en este impuesto, aunque estén exentas de pago las empresas con una cifra de negocio inferior a un millón de euros.
7. Libro de sociedades
Para la creación de la sociedad es necesario legalizar el Libro de actas, inventarios, Libro de cuentas anuales y Libro diario en el Registro Mercantil de la provincia en la que se desarrollará la actividad.
8. Inscribir la empresa en la Seguridad Social
Habrá que dar de alta en la Seguridad Social, bien al administrador, o a los socios trabajadores, según la forma jurídica escogida.
9.- Inicio de la Actividad
Una vez constituida la sociedad, disponiendo ya de el NIF definitivo, presentaremos a la Agencia Tributaria el Modelo 036 para comunicar el inicio de la actividad, y todos los datos de la mercantil, como fecha de constitución e inscripción, datos personales de todos los socios, el tipo de administrador y la participación social de cada socio.
¿Una vez creada la empresa ya está listo para empezar?
A nivel legal ya tiene todo listo para empezar su actividad. Independientemente de que venda productos o servicios, necesitará un software de gestión empresarial para controlar su empresa. Un programa de gestión empresarial es una herramienta imprescindible para tareas como, por ejemplo, el control de la liquidez, imprescindible para llevar una buena gestión de su empresa, poder pagar a los proveedores a tiempo y cumplir tus objetivos de negocio.
Prueba gratis OnERP, programa de gestión para su negocio
Desde OnERP le invitamos a que pruebe nuestro programa de gestión empresarial en la nube, ya que estamos preparados para ofrecer óptimos resultados en la gestión de su negocio. Le podemos realizar una sesión online gratuita, Si viene de otro programa de gestión, le importamos de forma gratuita los datos al sistema OnERP.
Pruebe OnERP de forma gratuita sin ninguna limitación ni compromiso durante 15 días. Podrá probar todas las funcionalidades de nuestro sistema ERP y comprobar si se ajusta a lo que está buscando. Tenemos una solución de gestión con módulos de ventas, compras gestión de cobros y pagos, TPV, gestión de almacén, CRM, cuadro de mando, contabilidad, gestión documental, producción, gestión de proyectos, conexión con tiendas Prestashop y muchas otras funcionalidades. Para más información no dude en ponerse en contacto.