5 Consejos para establecer el precios de tus productos

Unos de los temas más importantes en la viabilidad de un negocio, es establecer los precios de nuestros productos de manera adecuada. Si realizamos esto convenientemente, puede ayudarnos mucho a incrementar nuestras ventas. Una mala política de precios puede crearte muchos problemas y estancar en crecimiento de tu negocio.

Indicamos algunos consejos a la hora de establecer el precio de nuestros productos:

1. Investiga el mercado

Si no conoces a tus clientes, no puedes crear un producto que funcione para ellos. Tienes que captar las necesidades de tus clientes y añadir algo a sus vidas.

Cuando te especializas en cierto nicho de mercado y tu target es pequeño, puedes tener beneficios con productos de precio más elevado, por otra parte si prefieres un target más amplio, puedes tener beneficio con un producto de más bajo precio.

2. Calcula los costes de producción

La cantidad de dinero que gastas en elaborar tu producto incluye el precio de los materiales, horas de trabajo, costes de maquinaria y otros costes directos. Pero eso no es todo, tienes que tener también en mente los costes indirectos como los costes administrativos, ventas, marketing etc…

Es muy importante considerar todos los elementos, tanto los costes directos como los indirectos. Sólo un cuidadoso cálculo de todos los elementos te puede asegurar que tienes una idea clara del dinero que tienes que gastar para elaborar tu producto.

3. Determina un precio que funcione en el mercado

Es importante encontrar un precio adecuado para tu producto, identificar qué valor tiene tu producto para tus clientes y como aplicarle la mejor estrategia de precios para incrementar las ventas.

Una estrategia que suele funcionar es ofrecer distintas variantes del mismo producto con precios diferentes y para diferentes segmentos de mercado.
Por ejemplo el IPad de Apple se ofrece con 16GB, 64GB o 128GB de capacidad enfocado a diferentes segmentos de mercado.

Otra estrategia es realizar paquetes de productos a un precio inferior que si los vendemos por separado.

4. Evalúa a tus competidores

¿Quiénes son tus competidores?, ¿A qué precio venden sus productos? ¿Cuándo cambian sus precios?, es importante estar al tanto de estas cuestiones para determinar la estrategia de precios adecuada para tu producto, ya que seguro que tus clientes potenciales evaluaran los precios de tus competidores y los compararán con los tuyos.

5. Realiza seguimientos de mercado

No podemos predecir las condiciones del mercado, pero es importante estar conocer del pasado y presente para entender las posibilidades que pueden darse en el futuro. Es importante tener un plan para los posibles cambios que se pueden dar en las condiciones de mercado.

Para determinar precio de tus productos, te tienes que basar en tus conocimientos del mercado, en el de tus clientes y en la calidad de tus productos. Poner atención a estos factores es muy importante a la hora de determinar el mejor precio para tus productos.



Prueba OnERP Gratis



Le puede interesar