Con la actual crisis sanitaria del COVID-19, la digitalización de las empresas se ha convertido en un aspecto crucial para las empresas. Especialmente en momentos de crisis como el actual. Puesto que está previsto que el confinamiento se prolongue o que se levante progresivamente, el teletrabajo se va a convertir en esencial durante los próximos meses.
El teletrabajo es una modalidad que le permite realizar su función profesional desde su propia casa, contando con el material técnico necesario para ello y estando en comunicación directa con la empresa a través del teléfono o el correo electrónico. Tanto si está pensando implantar esta opción en su empresa, o si por la actual crisis del Coronavirus necesita teletrabajar, le dejamos este listado de ventajas del teletrabajo.
Aumenta el rendimiento del trabajador
Según los datos publicados en la web de la UOC, en relación con los resultados obtenidos por dos empresas antes y después de poner en práctica el teletrabajo, los trabajadores de estas entidades aumentaron un 15% su productividad, ya que tenían muchas menos distracciones que en la propia oficina.
La capacidad de concentración es mayor
Lo habitual es que en casa haya menos interrupciones o distracciones que en la oficina, como puedan ser llamadas de teléfono, imprevistos de última hora, órdenes de los superiores o el compañero te invita a tomar un café.
Facilita la conciliación de la vida familiar y profesional
El teletrabajo permite disfrutar de más tiempo libre que facilita la conciliación familiar. Por ejemplo, desaparecen los desplazamientos de casa a la oficina y viceversa o puedes interrumpir tu trabajo con mayor flexibilidad en caso necesario (problemas médicos, colegios…), lo que facilita la conciliación.
Flexibilidad horaria
Este modelo productivo ofrece la posibilidad de gestionar mejor los tiempos de trabajo y de descanso, e incluso en algunos casos permite la opción de combinar dos empleos.
Reducción de gastos
Se limitan los gastos asociados a los desplazamientos. Por otra parte, también ahorraremos costes de la empresa, puesto que no necesitaremos tanta infraestructura ni espacio físico.
Disminución de absentismo
Las condiciones meteorológicas pueden llegar repercutir negativamente en la productividad de una empresa. Con el fin de compensar el absentismo y los retrasos, muchas compañías optan por el teletrabajo.
Otro punto a tener en cuenta si se realiza el trabajo desde casa, es que cualquier problemática que pueda surgir como la enfermedad de un hijo pequeño o problemas domésticos se pueden resolver a la vez que se continua con el trabajo gracias a la flexibilidad de horarios que comentábamos antes.
Menor impacto medioambiental
Esto se debe a la reducción de desplazamientos en coche y transporte público.
ONERP le puede ayudar a con el teletrabajo
Desde OnERP queremos ayudarle en su negocio con la implantación de un sotware de gestión que le permita el teletrabajo. Desde OnERP le invitamos a que pruebe nuestra solución de gestión ERP, ya que estamos preparados para ofrecerle óptimos resultados en la gestión de su empresa. Le podemos realizar una sesión online gratuita, y así podrá comprobar las ventajas que le puede aportar un programa de facturación online. Si viene de otro programa de gestión, le importamos de forma gratuita los datos al sistema OnERP.