En este artículo explicaremos como poder dar de alta y gestionar un inventario de almacén en ONERP.
El primer paso será ir al módulo de almacén, sección inventario.
A continuación. Pulsamos el botón nuevo para dar de alta un nuevo inventario.
Posteriormente, nos aparecerá el mantenimiento del inventario. Para comenzar dar de alta el documento rellenaremos los campos de este. Como cualquier documento de la aplicación, es clasificable mediante los campos serie y serie 2. Seguidamente, seleccionaremos el almacén en el cual queremos realizar el inventario. Además, en la cabecera del inventario, tenemos otros campos proyecto y observaciones. Una vez rellenos los campos, pulsamos el botón Guardar para grabar el inventario.
El siguiente paso sería en el alta de las líneas del inventario. Para ello pulsamos el botón Nueva línea y emergerá el formulario de alta de líneas del inventario. Lo primero que haremos es seleccionar el producto. Para ello tenemos dos opciones. Introducir la referencia o seleccionar el producto directamente en el desplegable. Una vez seleccionado el producto, introducimos la cantidad que fijará el inventario del producto, la unidad de medida, el proyecto (no obligatorio) y el almacén. Una vez rellenados todos los campos, pulsamos el botón Guardar, y con esta acción, estaría añadida la línea. Repetimos el proceso tantas veces como líneas queramos dar de alta la línea de inventario.
Realizando esta operación, estamos fijando la cantidad disponible de un producto en un almacén. Esto es independiente de todos los movimientos de almacén anteriores. Es decir, si tomamos el ejemplo de la imagen y realizamos un inventario del reloj esfera a 100 unidades, a partir de ahora, partimos de 100 unidades para los próximos movimientos de almacén.
Si se está realizando un inventario de muchas líneas, OnERP dispone de importaciones de inventario desde formato Excel para realizar importaciones masivas de líneas de inventario.