La contabilidad financiera es una sección de la contabilidad que se encarga de sistematizar la información de las actividades y la situación económica de una empresa en un momento del tiempo y a lo largo de su desarrollo. La contabilidad financiera nos da la posibilidad de tener un registro histórico y cuantificable de las actividades y eventos económicos que realiza una empresa.
¿Para qué sirve de la contabilidad financiera?
Los dos objetivos principales que tiene la contabilidad financiera son los siguientes:
- Objetivo Interno: Aportar información acerca de la perspectiva financiera de la empresa lo que permite estimar los resultados de las decisiones que han sido tomadas en el pasado. A partir de esta información, se pueden proponer nuevas estrategias para planificar el futuro de la empresa.
- Objetivo Externo: Nos da una radiografía de la situación financiera de una empresa lo que facilita hacer comparaciones y atraer a posibles inversionistas. La contabilidad financiera también facilita el control y fiscalización por parte de la administración pública.
¿Qué características debe cumplir la contabilidad financiera?
La contabilidad financiera debe de cumplir las siguientes características:
- Sistemática, utilizando siempre una misma metodología que facilite la comparación entre distintos ejercicios contables.
- Cronológica, basada en períodos determinados y concretos.
- Constante, controlando ininterrumpidamente todos los movimientos.
- Histórica, que permita evaluar la evolución económica de la empresa.
- Entendible, regida por el lenguaje común dentro del campo financiero.
- Específica, fuente de información concreta, relevante y de interés.
- Regida por las reglas, normas y principios preestablecidos en contabilidad.
- Verídica, contenedora de información fiable y que corresponda a la realidad.
¿Cuáles son los estados financieros obligatorios en España?
En España, las empresas tienen la obligación de hacer los siguientes estados financieros:
- el Balance de Situación,
- la Cuenta de Pérdidas y Ganancias,
- el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto,
- el Estado de Flujos de Efectivo,
- la Memoria del ejercicio.
Las cuentas anuales deberán ser publicadas en el Registro Mercantil, de acceso público.
¿Cuándo se tiene que realizar la contabilidad financiera?
Se aconseja elaborar los estados financieros de forma trimestral, aunque también hay quien los realiza de forma anual según las necesidades de la empresa.
Conclusión
La contabilidad financiera es un proceso fundamental que permite a los profesionales entender las finanzas de su empresa. Además, permite la transparencia y la toma de decisiones basadas en la información. Las cuentas se cierran después de un cierto período contable que va desde un trimestre, mes o año. La contabilidad financiera nos aporta la información necesaria y las cifras para la preparación del balance y la cuenta de pérdidas y ganancias. Estos valores reflejan la situación general de la empresa.
OnERP, el mejor programa de contabilidad online para su empresa
Desde OnERP le invitamos a que pruebe nuestro programa de gestión online, ya que estamos preparados para ofrecer óptimos resultados en la gestión de su empresa. Le podemos realizar una sesión online gratuita, Si viene de otro programa de gestión, le importamos de forma gratuita los datos al sistema OnERP.
Los datos los alojamos en servidores seguros, supervisados por personal técnico especializado, siguiendo estrictos protocolos de seguridad informática. Además de disponer de la dotación más alta de medidas de seguridad; firewalls, sistemas de vigilancia, sensores de movimiento, sistemas de detección contra incendios, sistemas de back-up internos y externos, sistemas SAI, vigilancia y control de accesos 24 horas, acceso mediante tarjetas codificadas, etc.
Pruebe OnERP de forma gratuita sin ninguna limitación ni compromiso durante 15 días
Podrá probar todas las funcionalidades de nuestro sistema ERP y comprobar si se ajusta a lo que está buscando. Tenemos una solución de gestión con módulos de ventas, compras gestión de cobros y pagos, TPV, gestión de almacén, CRM, cuadro de mando, contabilidad, gestión documental, producción, gestión de proyectos, conexión con tiendas Prestashop y muchas otras funcionalidades. Para más información no dude en ponerse en contacto.