¿Qué es un albarán y para qué sirve?

Podemos definir un albarán como un documento mercantil que acredita la entrega o recepción de un producto o la prestación de un servicio entre varias partes. Este documento es de mucha utilidad, ya que garantiza que una transacción se ha realizado con la conformidad de ambas partes. Este justificante garantiza la transacción, pero no garantiza el pago de la mercancía o del servicio.

En este artículo indicaremos que es un albarán, para que sirve, las diferentes tipologías que existen y las diferencias con una factura.

Definición de albarán

Podemos definir un albarán como un documento de carácter mercantil de entrega en el que su contenido se plasma posteriormente en una factura. Este documento respalda la entrega de un producto o servicio y sirve para justificar la transacción, pero no justifica en ningún caso el pago el de este.

Para qué sirve un albarán

Este documento lo genera el proveedor de la mercancía o que presta el servicio. Una vez recibido, el cliente debe firmar este para que tenga validez.
Una vez el albarán ha sido firmado, permite al proveedor exigir el pago de la factura al cliente. También sirve para que el cliente pueda reclamar el producto o los servicios ante incumplimientos de lo que se hubiera acordado.
Puede ocurrir que el proveedor tenga que hacer diferentes entregas al cliente, en este caso se necesitan realizar varios albaranes que se pueden incluir en una sola factura, correspondientes a varias entregas de mercancía realizadas.

Tipos de albaranes.

Atendiendo a su tipología, podemos clasificar los albaranes en 2 tipos:

  • Albarán valorado: no suele ir acompañado de la factura, porque lo que contiene además de la descripción y cantidad de productos, el precio individual de cada producto, descuentos, impuestos e importe total del pedido. En este caso la facturación se hace posteriormente a la entrega del producto.
  • Albarán sin valorar: va acompañado de la factura, por lo que tan solo contiene los datos relativos a la descripción y a la cantidad de productos y no deja constancia del precio de cada producto ni del precio final del pedido, ya que estos datos se especifican en la factura que acompaña a este albarán.

Información que debe contener el albarán

Los documentos de albarán deben también incluir los siguientes datos.

  • Lugar y fecha de emisión del albarán
  • Código o número del documento
  • Datos identificativos del comprador y del vendedor
  • Domicilio del comprador y vendedor
  • Lugar y fecha de entrega
  • Firma y sello del receptor de la mercancía
  • Cantidad y descripción de los productos

Diferencias entre factura y albarán

La principal diferencia entre un albarán y una factura es que el primero no tiene validez fiscal y por lo tanto no es obligatorio emitirlo a la hora de hacer una transacción entre un cliente y un vendedor. El albarán sirve para asegurar la conformidad de ambas partes. La factura en cambio sí que tiene validez fiscal y es obligatoria para tener un control de donde provienen los ingresos de una persona que trabaja por cuenta propia.

OnERP, el mejor ERP para gestionar la contabilidad de su negocio

Desde OnERP le invitamos a que pruebe nuestro programa de gestión online, ya que estamos preparados para ofrecer óptimos resultados en gestión de la contabilidad de su empresa. Le podemos realizar una sesión online gratuita, Si viene de otro programa de gestión, le importamos de forma gratuita los datos al sistema OnERP.

Los datos los alojamos en servidores seguros, supervisados por personal técnico especializado, siguiendo estrictos protocolos de seguridad informática. Además de disponer de la dotación más alta de medidas de seguridad; firewalls, sistemas de vigilancia, sensores de movimiento, sistemas de detección contra incendios, sistemas de back-up internos y externos, sistemas SAI, vigilancia y control de accesos 24 horas, acceso mediante tarjetas codificadas, etc.

Pruebe OnERP de forma gratuita sin ninguna limitación ni compromiso durante 15 días

 Podrá probar todas las funcionalidades de nuestro sistema ERP y comprobar si se ajusta a lo que está buscando. Tenemos una solución de gestión con módulos de ventas, compras gestión de cobros y pagos, TPV, gestión de almacén, CRM, cuadro de mando, contabilidad, gestión documental, producción, gestión de proyectos, conexión con tiendas Prestashop y muchas otras funcionalidades. Para más información no dude en ponerse en contacto.



Prueba OnERP Gratis



Le puede interesar