TENDENCIAS DE LOS SOFTWARE ERP EN 2024

Los sistemas de gestión empresarial siguen evolucionando constantemente y adaptándose a las cambiantes necesidades de las empresas y su entorno competitivo. Los ERPs siguen madurando y ampliando sus características para dar soporte a la mayor cantidad posible de demandas empresariales de gestión incorporando nuevas tecnologías y formas de uso y presentación de información en campos tan diversos como ventas, compras, inventario y producción.
A continuación, señalaremos algunas características claves que con probabilidad serán tendencia en el 2024 en el campo de los ERP.

ERP en la nube

Aunque en los últimos años cada vez más empresas han migrado sus sistemas ERP a la nube, se espera que empresas más reticentes de este paradigma den el paso definitivo dado que los sistemas de gestión en la nube han demostrado que son totalmente funcionales y confiables. De hecho se espera que el modelo de software mutitenant( multitenant es una arquitectura de software que permite a una sola instancia de software servir a muchos clientes) se convierta en la decisión estándar de las empresas.

En efecto, las empresas siguen incorporándose a los ERPs en la nube por las numerosas e indiscutibles ventajas que ofrecen: implantación más sencilla, menores costes, soluciones más elásticas, acceso desde cualquier dispositivo y ubicación, nuevas funcionalidades, fácilmente adaptable al crecimiento de la empresa.

En referencia a los datos, que gestiona el ERP, también hay suficientes razones para que provoquen el cambio de las empresas a los sistemas de gestión en la nube. Por ejemplo, se gana en factores como:

  • Escalabilidad: escalar a capacidad de los sistemas de almacenamiento y procesamiento de manera flexible.
  • Seguridad y confianza: la nube ofrece niveles de seguridad y protección de datos que van mejorando ante posibles amenazas.
  • Colaboración y productividad: acceso desde cualquier lugar y momento. Sistemas siempre disponibles sobre los que los equipos de trabajo pueden compartir y colaborar de forma sencilla.

Por otro lado, el modelo Software como Servicio (SaaS) característico de los sistemas ERP en la nube es un formato sin costes elevados y cuotas mensuales, adaptable a cambios en el volumen de usuarios o licencias contratadas, modelo de actualizaciones automáticas (y no actualizaciones en todos y cada uno de los equipos escritorio que exigían el anterior modelo de ‘oficina’) En definitiva mucho más flexible y adaptable a modificaciones en las necesidades de las organizaciones.

Mayor énfasis en la integración con la IA y analítica de datos

La enorme cantidad de datos que atesoran los ERP y la continua creación de más y más datos derivará en la incorporación de nuevos elementos en los sistemas de gestión empresarial entre ellos algunos relacionados con la IA con el fin de conseguir una mayor automatización de procesos y una mayor precisión el análisis de los datos que asista en una toma de decisiones más inteligente. En este último aspecto, hay que señalar que sigue siendo tendencia la integración con herramientas de BI (Business Intelligence).

Estas mejoras ayudarán a las diferentes empresas, en un mercado tan competitivo como el presente, a:

  • Identificar oportunidades de crecimiento
  • Potenciar la visión estratégica de las organizaciones.
  • Análisis predictivos: pronósticos de demanda, organización de la producción, gestión de inventarios, etc.

Personalización de soluciones ERP

En 2024 se espera que los proveedores de software ERP sigan con la tendencia, ya iniciada de forma importante en 2023, de personalizar el comportamiento de las soluciones ERP a las necesidades específicas de cada empresa. Las mejoras en la interfaz tradicional, aceleración de procesos y automatización de las tareas rutinarias serán objetivos a tratar de conseguir.

Por otra parte, la naturaleza de los sistemas de gestión ERP en la nube está enfocada la interoperabilidad y colaboración con otras herramientas software puesto que Internet está orientada al intercambio de información y servicios entre diferentes soluciones, lo que aporta, sin lugar a duda, gran potencia en todos los aspectos a estos sistemas.

En definitiva, los sistemas de gestión empresarial (ERP) y las tecnologías que los sustentan seguirán evolucionando en el 2024, y los factores humanos se volverán cada vez más importantes y marcarán el sendero de la evolución de ellos. Las tecnologías de vanguardia y la perspectiva orientada al cliente se combinarán para aumentar la productividad y el valor para las empresas.
Para aprovechar estos beneficios, será imprescindible que la empresa cuente con un software multitenant adaptable a sus características y alojado en la nube.

OnERP, el mejor ERP para su empresa.

Desde OnERP le invitamos a que pruebe nuestro programa de gestión online. Estamos preparados para ofrecer óptimos resultados en la gestión de su empresa. Le podemos realizar una sesión online gratuita, Si viene de otro programa de gestión, le importamos de forma gratuita los datos al sistema OnERP.



Prueba OnERP Gratis



Le puede interesar